STOWARZYSZENIE ARID
La Asociación ARID se creó en agosto de 2009 en Cracovia. Desde su creación, el objetivo de la Asociación ha sido apoyar el desarrollo regional, incluyendo en particular la formación de actitudes abiertas hacia el conocimiento y la innovación y la difusión de las modernas tecnologías de la información. El objetivo de la Asociación es también facilitar el flujo de información sobre los últimos avances científicos y tecnológicos aplicables al aprendizaje permanente de adultos. Actualmente, la Asociación está llevando a cabo varios proyectos internacionales en el marco de los proyectos ERASMUS+.
La Asociación para el Desarrollo de Iniciativas Regionales (ARID por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental privada orientada a la promoción y el desarrollo de la idea del aprendizaje permanente. El ámbito de actividades de la Asociación abarca diversos temas. La Asociación está especializada en la formación profesional (EFP), pero también, de acuerdo con la idea del aprendizaje permanente, imparte formación para adultos, así como educación escolar. En el dinámico y cambiante mundo moderno es necesario mejorar constantemente las cualificaciones, desarrollar las capacidades y ampliar los conocimientos. También es importante afrontar hoy en día los retos relacionados con los problemas que aparecen cada día en la vida de todos los grupos destinatarios de ARID. Las actividades llevadas a cabo por la Asociación responden a estas necesidades mediante la organización de numerosas formaciones, conferencias y cursos.
Los empleados y formadores que trabajan en la Asociación son personal altamente cualificado en términos de educación y formación. Además, la Asociación coopera con numerosos profesionales (por ejemplo, apicultores, profesores, agricultores, asesores agrícolas, trabajadores sociales, funcionarios de prisiones, tutores de personas discapacitadas, etc.), así como con instituciones públicas y privadas de diversos sectores (por ejemplo, universidades, institutos de investigación, inspección de prisiones, centros de asesoramiento agrícola, escuelas para niños discapacitados, etc.). Desde hace algunos años ARID participa activamente en diversos programas internacionales, a través de una red bien establecida de socios en el extranjero, basada en la intensa experiencia pasada. La asociación coopera con más de 50 organizaciones internacionales de Europa, EE.UU. y Sudamérica.
La Asociación para el Desarrollo de Iniciativas Regionales (ARID por sus siglas en inglés) es una organización no gubernamental privada orientada a la promoción y el desarrollo de la idea del aprendizaje permanente. El ámbito de actividades de la Asociación abarca diversos temas. La Asociación está especializada en la formación profesional (EFP), pero también, de acuerdo con la idea del aprendizaje permanente, imparte formación para adultos, así como educación escolar. En el dinámico y cambiante mundo moderno es necesario mejorar constantemente las cualificaciones, desarrollar las capacidades y ampliar los conocimientos. También es importante afrontar hoy en día los retos relacionados con los problemas que aparecen cada día en la vida de todos los grupos destinatarios de ARID. Las actividades llevadas a cabo por la Asociación responden a estas necesidades mediante la organización de numerosas formaciones, conferencias y cursos.
Los empleados y formadores que trabajan en la Asociación son personal altamente cualificado en términos de educación y formación. Además, la Asociación coopera con numerosos profesionales (por ejemplo, apicultores, profesores, agricultores, asesores agrícolas, trabajadores sociales, funcionarios de prisiones, tutores de personas discapacitadas, etc.), así como con instituciones públicas y privadas de diversos sectores (por ejemplo, universidades, institutos de investigación, inspección de prisiones, centros de asesoramiento agrícola, escuelas para niños discapacitados, etc.). Desde hace algunos años ARID participa activamente en diversos programas internacionales, a través de una red bien establecida de socios en el extranjero, basada en la intensa experiencia pasada. La asociación coopera con más de 50 organizaciones internacionales de Europa, EE.UU. y Sudamérica.
